domingo, 17 de noviembre de 2013

VIDEO MARIPOSAS

CONCLUCIÓN

Según la navegación que he hecho en este maravilloso mundo de las mariposas me he podido dar cuenta de lo lindo que es conocer un mundo en el que hay mucho colorido y perfección además me pude dar cuenta que las mariposas juegan un papel muy importante en el medio ambiente ya que al igual que las abejas estas transportan el polen de las flores a otras plantas contribuyendo con la polinización y son indicadores ecológicos de la diversidad y salubridad en los lugares donde habitan.
otra de las cosas que me causo asombro de la vida de las mariposa radica en la lucha incansable que tiene la mariposa para poder sobrevivir ya que  se estima que solo el 5% de las mariposas de huevos de mariposa alcanzan la adustez y el otro 95% es cazado por sus de predadores.
por lo tanto estos  insectos son una de los animales mas bellos y frágiles del mundo que pueden estar en peligro a causa de la depredación que sufren.
ademas nos recrean al ver su hermoso revoloteo.


DESVENTAJAS DE LAS MARIPOSAS DIURNAS

• La observación y el monitoreo de los adultos en una región determinada, ayuda a identificar y 
reconocer las especies comunes, raras y 
endémicas.
• Una concepción equivocada, reiterada y popular, es que la recolección de mariposas es altamente 
perniciosa, y puede llevar a la extinción de 
especies. 
• Debido a su belleza natural, las mariposas son excelentes especies bandera para la 
conservación del hábitat.

VENTAJAS DEL LAS MARIPOSAS DIURNAS

VENTAJAS DE LAS MARIPOSAS DIURNAS

• Su  taxonomía es estable y su historia natural de adultos y larvas es tal vez la mejor conocida. 

• Son de fácil identificación y colección.


• Existe gran dependencia y correlación de las mariposas tanto por los hábitos de herbivoría de las larvas, como por los requerimientos nectarívoros de los adultos.


• Son indicadoras del estado de conservación, del grado de endemismo y de la afinidad biogeográfica de una zona.


• La observación y el monitoreo de los adultos en una región determinada, ayuda a identificar y reconocer las especies comunes, raras y endémicas.


• Una concepción equivocada, reiterada y popular, es que la recolección de mariposas es altamente perniciosa, y puede llevar a la extinción de especies. 


• Debido a su belleza natural, las mariposas son excelentes especies bandera para la conservación del hábitat.


• Los usos más comunes son: productoras de seda, como ornamento y atracción turística, para festejar matrimonios y cumpleaños, para ocasiones muy especiales, como elemento cultural en la mitología y creencias de muchas 

culturas antiguas y actuales, en la elaboración de cuadros, artesanías, emblemas y logotipos. 

• Su uso sostenible es una alternativa viable para mejorar la calidad de vida de comunidades locales, a través de la cosecha silvestre, el establecimiento de criaderos de especies exóticas y raras, las cuales son actividades conservacionistas y económicamente rentables.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

CURIOSIDADES SOBRE LAS MARIPOSAS


  1. Para muchos esta es la mariposa más bonita del mundo. Con sus alas transparentes parece de cristal.
  2. Para muchos esta es la mariposa más bonita del mundo. Con sus alas transparentes parece de cristal.                                                                     
  3.     El género Morpho de Sudamérica se caracteriza por sus alas azules iridiscentes. Aunque cuando las pliega pierde todo su encanto.

         
       4. El ciclo vital de una mariposa esta compuesto por 4 etapas: huevo,                           oruga,           crisálida y adulto. La duración de este ciclo varia según las                 especies y las             condiciones del entorno.
      5.  La mariposa más grande del mundo es la Attacus Atlas. Originaria del                   Sudeste Asiático puede alcanzar los 30 cm de extensión.
         

       6. No puedes ver mariposas si está lloviendo. Son presa fácil de los                              depredadores con las alas mojadas.

       7. Los rituales del cortejo pueden ser muy complejos. La coloración de las                alas pueden ser usadas para atraer a la pareja, los vuelos de                                        apareamiento en algunos casos son casi danzas. Tanto los machos como              las hembras, según cada caso, pueden secretar feromonas que ayudaran a            la atracción de los sexos. El apareamiento puede durar 20 minutos o                      varias horas.

       8. Los aztecas convirtieron a la mariposa en diosa. La bautizaron con el                     nombre de Xochiquetzal, que significa “flor preciosa”. En sus grandes                     fiestas solían adornar las calles y las casas con flores, y los niños se                         disfrazaban de mariposa.

ALGUNOS TIPOS DE MARIPOSAS EXISTENTES

      pueden clasificarse según sus HÁBITOS DE SUEÑO en:

      1.  MARIPOSAS DIURNAS:
      son aquellas que las antenas finalizan en una masa, es decir una especie 

      bulto 
  en la extremidad. La posición de las alas al reposar es en forma 

      vertical.

      2. MARIPOSAS NOCTURNAS:
              las antenas adoptan distintas formas sin embargo nunca derivan en bultos.

      La posición de las alas al momento del reposo es de manera horizontal, de


      manera que genere un cierto amparo. Estas mariposas que viven de noche 


      son


      consideradas una de las plagas más nocivas entre los alimentos 


      resguardados 


      y las cosechas.


     También se pueden clasificar en nueve(9) grupos según sus TAMAÑOS Y 

     COLORES.
  •  Satíridos: el tamaño de estas mariposas en general es mediano aunque 
  • también hay algunas grandes. Suelen ser vistas en zonas de escaza 
  • vegetación y secas. El color de sus alas por lo general varían entre el negro
  •  y el beige, dentro de las gamas de los marrones.

  • Hespéridos: Estos insectos más bien de tamaños reducidos y que no llaman mucho la atención. Sus colores usualmente varían en la gama de los grises. Sus antenas se encuentran a una distancia considerable y poseen un tórax robusto.
  •  Ninfálidos: su tamaño varía entre los medianos y los grandes. Son de colores llamativos, generalmente anaranjado combinado con negro. Otra característica distintiva es que sus patas traseras son más extensas que las delanteras.

  • Licénidos: son de tamaño más bien reducido. El color de las hembras generalmente es pardo y el de los machos azul brilloso. Sin embargo pueden haber variantes en algunas especies respecto a dichos colores. La parte posterior de sus alas regularmente son de color blancas con pequeñas manchas o puntos.Algunas de las especies que pertenecen a este grupo, en la etapa de larva pueden segregar miel a partir de glándulas especializadas.
  • Papiliónidos: Estas mariposas tienden a ser de gran tamaño y vistosas. El color de sus alas es amarillo o blanco con manchas rojas. Algunas de las especies poseen las llamadas colas, es una continuación de sus alas traseras.
  • Piéridos: Conocidas como las mariposas de “la col”, son de un tamaño mediano y el color de sus alas se alterna entre blanco y amarillo.
  • Nocturnas: Sus alas poseen manchas redondas y bicolores muy llamativas. Las mariposas nocturnas pertenecientes a este grupo son consideradas las más bellas del planeta.
  • Libiteidos: Dichas mariposas son de una dimensión mediana y de colores naranjas. Se caracterizan por estar dotadas de extensas antenas y por una prominencia en la parte externa de sus alas.
  • Nemeobidos: Estas mariposas son muy pequeñas. Sus colores rondan entre el pardo y el leonado. Los machos gozan de patas delanteras muy chicas
     También las podemos clasificar de la siguiente manera:

      Mariposa viajera de largo recorrido:

      Nombre científico: Cynthia cardui Todos los años, esta especie conocida               como mariposa cardera vuela desde su hogar en África del norte hasta                   Europa central atravesando los Alpes. Algunos ejemplares llegan incluso             hasta el Círculo Polar Ártico. 
tipos
     Mariposa con traje de cola
     Nombre científicos: Argema mittrei De colores intensos y llamativos, esta            mariposa destaca también por sus prolongadas alas traseras, que pueden            llegar a medir trece centímetros. Ninguna otra especie supera su tamaño.
imagenes


    Mariposa superviviente y longeva:
    Nombre científico: Gonepteryx rhamni Una sustancia anticongelante en los       líquidos corporales permite a esta mariposa, también conocida como                     limonera, soportar temporales de nieve y temperaturas de hasta 20 grados         bajo cero. Su esperanza de vida –unos once meses– es la más alta de todos           los insectos lepidópteros de Europa central.

de

     Mariposa de máxima altitud:
     Nombre científico: Setina aurita Adaptada a las duras condiciones                          climatológicas de las zonas alpinas, con más de 3.700 metros de altitud, las        orugas de esta especie se alimentan de líquenes..
Tipos de mariposa

     Mariposa ruidosa:

     Nombre científico: Arctia caja Esta mariposa, también denominada gitana,        emite unos chasquidos muy sonoros que molestan a los murciélagos                        cazadores. Su hábitat se extiende por Europa y Norteamérica.
mariposa
     Mariposa de cristal:
     En español se llama "mariposa de crital". En inglés, "glasswing butterfly", o        mariposa de alas de cristal. Su nombre científico es Greta Oto. Es una                    mariposa centroamericana que se distingue por sus alas transparentes. A            veces, la selección sexual y la morfología funcional en una especie                           conforman unos gustos estéticos que coinciden con los humanos. O al                   menos, con los míos. Simple belleza. Una belleza natural que no me resisto a     difundir.


     Mariposa monarca:
     Cada año, a finales de octubre, puede presenciarse en los bosques ubicados        en el centro del país, en los límites del Estado de México y Michoacán, un            estremecedor espectáculo natural que no tiene comparación: la llegada de          la Mariposa Monarca.


de
     Mariposa Hoja:

     Hoja mirada brillante cuando sus alas estan planas, vienen en todo tipo de          colores y formas. Pero cuando sus alas se pliegan parecen hojas - a veces              verde, a veces marrón, como si caídos y muertos. La semejanza con una hoja      muerta es nada menos que notable. Viven en bosques, zonas de exuberante          como Nueva Guinea, el sur de Asia, Madagascar y la India

Tipos de mariposa
     la mariposa nacarada:
     A la mariposa nacarada (Argynnis paphia), la podremos encontrar en casi          toda Europa menos en el sur de España en los bosques y linderos hasta los          1200 m. de altura,de julio a agosto en una sola generación
mariposa


COMO SABEMOS HAY MUCHAS ESPECIES MÁS ADEMAS DE LAS MENCIONADAS, ANTERIORMENTE SE RESALTARON LAS MAS CONOCIDAS O EXÓTICAS LAS MAS CONOCIDAS.

CARACTERÍSTICAS DE LAS MARIPOSAS

  • Las mariposas son insectos voladores del orden lepidóptero.la palabra lepidóptero  proviene de dos palabras griegas: leptidos, que significa escama y pteron que significa ala; es decir que estos insectos presentan alas con escamas.



  •    Poseen seis (6) patas, cuatro (4) alas, dos a cada lado del cuerpo como           se muestra en la imagen:


    •    





      • El tamaño de las mariposas pequeñas es de tres milímetros y las grandes llegan a medir 30 centímetros.

  •                                                                                                         
          •  Entre las especies existe gran diversidad de colorido.




    • Además hay diversas especies de mariposas.